Carbon farming en sistemas agroecológicos
Descripción
El cultivo de carbono (conocido como carbon farming) consiste en implementar prácticas que favorecen la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento del secuestro de carbono en sistemas agroecológicos. Este curso ofrece una introducción al carbon farming para contribuir a la mitigación del cambio climático aplicando determinadas medidas en la gestión de los sistemas naturales y agroecológicos. Por un lado, este curso incluye formación en las metodologías agrarias o de gestión necesarias para reducir las emisiones de metano en la producción agrícola, concretamente en la producción de arroz, tanto en el cultivo convencional como el ecológico. Y, por otro lado, el curso incluye una revisión de los modelos de negocio para que los productores/gestores puedan obtener un beneficio económico derivado de esta práctica basado en la compensación por créditos de carbono.
Fecha
Segundo trimestre de 2025 (fechas específicas a concretar)
Modalidad
Presencial (posibilidad de seguimiento online)
Duración
15 horas
Objetivos del curso
- Formar a los/las participantes en las prácticas de carbon farming y su papel en la mitigación del cambio climático.
- Capacitar a los/las participantes con conocimiento y herramientas de gestión y agronómicas para el carbon farming.
- Animar a los gestores/agricultores a incorporar el carbon farming en su modelo de negocio.
Entidades que imparten el curso
- Eurecat Centro Tecnológico (https://eurecat.org/home/es/)
- Fundación Empresa y Clima (https://empresaclima.org/)
Contenido específico del curso
- Introducción al carbon farming en la mitigación del cambio climático.
- Acciones de gestión – restauración para reducir emisiones en sistemas agroecológicos.
- Aplicabilidad del carbon farming en el cultivo de arroz: medias de gestión y prácticas agrícolas.
- Marco normativo y mercados de carbono (oficial y voluntario).
- Modelo de negocio y viabilidad económica.